El teclado tiene entre 99 y 108 teclas aproximadamente, esta dividido en 4 bloques:
1. Bloque de funciones: Va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa que este abierto. Por ejemplo, al presionar la tecla F1 permite, en los programas de Microsoft, acceder a la ayuda.
2. Bloque alfanumérico: Está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado como en una máquina de escribir, además de algunas teclas especiales.
3. Bloque especial: Está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como Imp Pant, Bloq de desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, Repag, Avpag y las flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones.
4. Bloque numérico: Está ubicado a la derecha del bloque especial,se activa al presionar la tecla Bloq Num, contiene los números arábigos organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la digitacion de cifras, además contiene los signos de las cuatro operaciones básicas como suma +, resta -, multiplicación * y division /, también contiene una tecla de Intro o enter para ingresar las cifras.
TIPOS DE TECLADOS
- Standard: La forma de su conector es grande con cinco (5) pines machos. Tiene una pequeña incisión lateral que permite al usuario identificar la posición correcta para su instalación.
- PS/2: La forma de su conector es pequeña con cinco (5) pines machos. Tiene una pequeña incisión lateral que permite al usuario identificar la posición correcta para su instalación.
- USB: Aquellos que se conectan en el puerto USB del PC.
- FLEXIBLE: Son de goma siliconada, que suele ser ultraflexible (es enrollable), liviano, delgado y durable, permitiendo que se puedan derramar todo tipo de líquidos sobre éstos sin ser afectados. También pueden lavarse con agua y jabón. Suelen ser teclados USB, por lo tanto se enchufan e inmeditamente funcionan. De todas maneras, según algunos usuarios, resulta más rápido escribir sobre un teclado convencional. Además, es necesario un tiempo de acostumbramiento para poder utilizarlos con comodidad.
- VIRTUAL LASER: Se conecta mediante Bluetooth, y “viartualiza” un teclado a través de diodos láser. Lo puedes conectar a cualquier dispositivo compatible como PDA’s, móviles, o cualquiera que posea Bluetooth.
No hay comentarios:
Publicar un comentario